tarot consulting bcn
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios
Search

EL LECTOR DE TAROT COMO CONSEJERO

11/13/2019

1 Comentario

 
Imagen
Cada vez más se están convirtiendo las lecturas de Tarot en sesiones de consejería, o “counselling”. Desmenucemos un poco todo este tema desde una perspectiva más amplia que la típica visión adivinatoria o predictiva, basándonos en lo que el Dr. Bernard Rosenblum aplica en la relación entre Astrología y Psicoterapia.

La primera fase de una sesión de este tipo consiste en la exploración del problema, esto exige no sólo aptitud para crear una buena relación y un buen contacto emotivo sino también aptitud para sondear al consultante y dar sentido a lo que se presenta como “no  seguro”. Eso depende de que el consejero aprenda, poco a poco, a "leer" las implicaciones de lo que la persona que consulta dice y cómo lo dice, lo cual, a su vez, se basa en que el tarotista-consejero (vamos a ir introduciendo ya este término) posee un conjunto de conocimientos sobre las necesidades y los conflictos humanos generales, los tipos de carácter y las defensas, y la dinámica de la relación entre lector y consultante.

A medida que prosigue la fase exploratoria de la sesión, el foco inicial del problema se amplía hasta incluir la relación en general, el cuadro total de la vida del consultante, y, cada vez más, su supuesta psicología. Por ejemplo si nos preguntan sobre relaciones de pareja, podemos  ver que desde el punto de vista jungiano, podríamos decir que el "rol" de cada persona representa aspectos de la figura de sombra de la otra.

Por lo tanto entramos de lleno en lo que podríamos denominar Lecturas Psicodinámicas. El vocablo psicodinámica se refiere a la interacción dinámica de diversas fuerzas de la psique. Típicamente, el lector-consejero procura ayudar al consultante para que éste sea cada vez más consciente de sus conflictos y actitudes interiores para que así empiece a resolverlos. Al aprender a integrar necesidades, sentimientos e impulsos aparentemente contradictorios, el consultante es capaz de sentir y actuar de manera más unificada. El lector de Tarot realiza esto mostrándole al consultante que está actuando de un modo pero sintiendo de otro, o sintiendo simultáneamente dos impulsos conflictivos, dos sentimientos polarizados, y que de esta manera es incapaz de sentirse profundamente comprometido con uno o con otro y de ahí su inestabilidad. Las formulaciones psicodinámicas más amplias de la psicoterapia son las del conflicto del ego, del súper-ego, y del ello de la teoría freudiana: las de la persona, ego, figura de la sombra y del sí mismo de la teoría Jungiana, y las de la  capa superficial, la capa secundarla, y el núcleo, de la teoría reichiana.

Algunas consideraciones psicodinámicas más específicas de las terapias modernas son: el ego que se "hace valer" y la agresión frente al temor, al rechazo y al abandono: el ego que se "hace valer' y la agresión frente al castigo moral que uno se autoimpone y frente a la pérdida de la propia estima; la necesidad de ser fuerte e independiente frente al temor o frente a la necesidad de ser débil y dependiente; la necesidad de vincularse frente al temor de que  "lo fagociten" o "se apropien" de uno; la necesidad de intimidad frente a la necesidad de autonomía y separación; y la necesidad de ser razonable frente a las necesidades emotivas. Desde luego, la lista es considerablemente más extensa.

A medida que los consultantes son conscientes de sus motivaciones y necesidades anteriormente oscuras, y del significado de su conducta, es posible que se desarrolle una percepción más amplia de su circunstancia puntual. Si esta percepción es sentida profundamente al igual que comprendida mentalmente, el efecto terapéutico es mucho mayor. Como podemos ver, el Tarot ayuda a proporcionar esas percepciones a partir de contexto de una fuente externa, que es la propia “tirada de Tarot”.

Para poder realizar con garantías lecturas terapéuticas, los lectores de Tarot necesitan conocer los temas dominantes en la psique y la conducta de sus consultantes. Pero también tienen necesidad de ser conscientes de que sólo se trata de cualidades principales, que varían en su intensidad, dependiendo del individuo, y que siempre están implícitas otras cualidades y actitudes importantes. Cada uno de nosotros tiende a ser un tipo, (Eneagrama, Tipos Psicológicos de Jung, etc…) pero dentro de cada uno de nosotros yacen, dormidos, muchos tipos.

Visto todo este engranaje tarotil desde la perspectiva psicológica o terapéutica, el intercambio verbal consciente entre lector y consultante es importantísimo. Constituye una parte muy importante de toda psicoterapia. La otra parte está compuesta por técnicas específicas relativas a las diferentes terapias, como la asociación libre, la exploración de las fantasías, la representación de los sueños, la conversación con padres imaginarios, la exploración de subpersonalidades, la expresión de emociones bloqueadas a través de la expresión corporal, etc. Por ello siempre afirmo, y lo volveré a hacer al final de este post, que es conveniente aprender diversas técnicas psicoterapéuticas para poder realizar sesiones con garantías.

Un buen rapport verbal entre lector-terapeuta y consultante le permite a éste lograr apoyo y comprensión sobre difíciles situaciones de la vida y estados emotivos internos, alivio de sentimientos reprimidos, y obtención de nuevas percepciones sobre su conducta y sus actitudes. A su vez, el lector-terapeuta aprende más acerca de las luchas en la vida de esa persona, el proceso terapéutico y las necesidades de ésta, y cómo dirigir mejor ese desarrollo.

Quien decide acordar una sesión de Tarot lo hace por diversos motivos que se encuentran incrustados en su inconsciente y el lector precisa disponer de ciertas habilidades ya que tras la consabida pregunta pueden subyacer dificultades de adaptación a nuevas situaciones vitales (duelo, separación, cambio de residencia, etc…) o bien busca mejorar sus habilidades personales (habilidades sociales, estrategias de afrontamiento a ciertas situaciones, etc…). También es posible que busque asesoramiento en procesos de toma de decisiones y solución de problemas a nivel laboral, familiar, personal, etc... O bien lo que desea es orientación y asesoramiento sobre temas relacionados con la educación de los hijos: desobediencia, disciplina, rabietas, estudios, etc…
​
Es por todos esos aspectos que inciden notablemente en una lectura de Tarot que, como suelo afirmar, un/a tarotista clásico/a no está capacitado/a para realizar sesiones de Tarot en el ámbito terapéutico, aunque se publicite como tal. Incido en lo de terapéutico porque hay tarotistas que denigran el término bien que afirman utilizar el Tarot como herramienta psicológica. ¡¡No han entendido nada!! Ya que ni son terapeutas ni psicólogos, pero de todo ha de haber en la viña del Señor. 
1 Comentario

PROYECCIONES PARA 2020

10/29/2019

1 Comentario

 
Imagen
​Entramos en los últimos estertores de este siglo, no porque vaya a acabarse, que lo hará dentro de 80 años, sino porque constituye un período de los más críticos en las últimas décadas. Prácticamente desde el año 2000 en el que “entró” como Arcano de referencia El Mundo, vemos cómo han ido sucediendo circunstancias en las que se preveía ya un cambio en la dinámica tanto mundial como personal. El Mundo representa, en el Tarot, el final del ciclo de los Arcanos Mayores, cuando todo parece ya completado, y en ese contexto bien podríamos afirmar que si, que representa el final del siglo XX, representado por la carta del Juicio y la entrada en un nuevo “mundo” donde las estructuras que hasta entonces parecían bien asentadas, empiezan a mutar, a ordenarse de otra forma. El Mundo no es que cierre un ciclo sino que representa la entrada a una nueva visión de la realidad en donde predominará el sentido de orden aunque matizado por los otros Arcanos que, año tras año, irán apareciendo, coloreando sus cualidades y haciendo resaltar sus aspectos más sombríos la mayor parte de las veces y matizando sus aspectos positivos, que los hay y muchos.
Por lo tanto podríamos decir que seguimos la estela que comenzó en 2000 y que alcanzará su cénit en 2099 y que sintetizando nos viene a decir que el mundo conocido se está acabando, ¿el Apocalipsis?. No, tampoco debemos llegar a esos extremos pero sí que, como estamos viendo, hace referencia a esos cambios cada vez más rápidos y profundos que se suceden casi como si no supiésemos muy bien como empiezan pero que desencadenan situaciones que más que dotarnos de seguridad, nos impelen a una mayor entropía. Y esto lo iremos viendo a continuación.
El año 2020 si lo convertimos en dos cifras nos da 20 y 20, lo que en el lenguaje del Tarot significa que tenemos a dos Arcanos del Juicio operando a pleno rendimiento. ¿Y qué puede significar? Las respuestas son de lo más variopintas pero fijémonos en que el Arcano del Juicio nos remite, si seguimos las instancias religiosas, al Juicio Final ¿El Apocalipsis?. Vuelvo a comentar que no, no se trata del Apocalipsis bíblico, sino de confirmar, una vez más, que nos encontramos en una etapa de disolución de estructuras obsoletas y el advenimiento de una nueva conciencia tanto a nivel personal como de la Humanidad. Sin embargo este es un proceso largo y tortuoso. Es una llamada a realizar un balance, un juicio interno, de lo que hemos hecho durante todos estos años, durante nuestra vida incluso y de la responsabilidad que ello conlleva al enfrentarse a los nuevos tiempos que tocan, a los nuevos retos que la Humanidad encara. Ya no nos referimos solo a lo particular, sino que el reto envuelve a cada persona de este mundo, como célula de un cuerpo mundial herido de muerte, enfrentado a la Naturaleza y que necesita imperiosamente dejar de lado los paradigmas imperantes para empezar a vivir de una manera más global, unitaria, humanista.
Pero aún hay más. Los dígitos de 2020 suman 4, El Emperador, sinónimo de poder, de territorio, de límites. En este contexto ya podemos hacernos una idea de lo que nos espera en 2020. Sin ánimo de poder ser acusado de agorero, sí que es importante tener en cuenta toda esta “constelación” de Arcanos que aparecen para el año 2020.
¿Y cómo se traduce todo ello en unas posibles proyecciones para 2020?
Imagen
​De entrada ya estamos viviendo parte de esas influencias. Y remitiéndonos a la mirada astrológica relacionada con el Tarot, podemos realizar un ejercicio de introspección y relacionar El Mundo con Saturno, el Juicio con Plutón y El Emperador aunque habitualmente se le relaciona con el signo de Aries, para lo que aquí nos concierne bien podríamos adjudicarle funciones saturninas con lo que tenemos 2 Arcanos respondiendo a las cualidades de Saturno y otros 2 hermanados con Plutón. Y ya sabemos lo que ocurrirá en 2020, la conjunción Plutón-Saturno, lo que en clave tarológica vendría a ser la conjunción entre El Juicio y El Mundo.
En una lectura tradicional de Tarot si aparecen estos dos Arcanos solemos afirmar que después de una toma de conciencia se consigue la compleción total. Bien podríamos realizar una proyección basada en estas premisas. Así 2020 visto desde esta perspectiva se presenta como un año de toma de conciencia (hay 2 Juicios), de realizar una evaluación de lo hecho y conseguido durante los años anteriores, de sacar a la luz todo lo encriptado anteriormente dando un nuevo empuje a nuestras aspiraciones. De hecho El Juicio representa una nueva conciencia, un nuevo nivel de comprensión desde el que vivir la realidad circundante, pero a estas alturas esta nueva visión se tendría que contemplar, no desde lo particular, sino desde lo grupal. Así es muy probable, y eso ya lo estamos intuyendo desde hace algún tiempo, la canalización de aspiraciones grupales cada vez más homogéneas y multitudinarias en contraposición a un auge de limitaciones de libertad impuestas por el orden establecido, ese Mundo conocido que está llegando a su fin. Las estructuras que han soportado la civilización se tambalean: “los muertos se levantan de sus tumbas”, lo que estaba escondido resurge, y lo hace con violencia (El Emperador sujeta un centro que impone).
El encuentro entre El Juicio y El Mundo no supone, en esta ocasión, un romance sino un desencuentro producido por el “levantamiento” de las masas en aras de derrocar al paradigma reinante. Cada vez más vamos a observar la formación de grupos antagónicos que lucharán tanto a nivel físico como tecnológico. Internet al servicio de los “ismos”, noticias falsas, información sesgada y todo para ver “quién la tiene más larga”.
Para cada persona supondrá situaciones diferentes, incluso hay quien vivirá este período con optimismo, tal vez es que “ha hecho los deberes” y se encuentra preparado para los tiempos convulsos que ya estamos viviendo y que en 2020 se mostrarán en toda su extensión. De alguna manera este período se presenta como una etapa de destrucción para construir sobre nuevos cimientos.
El Emperador nos sugiere que tomemos el mando de nuestra vida, que cuidemos nuestro territorio y lo defendamos de aquellos que deseen profanarlo. El Mundo representa el principio de la realidad física, la realidad social y personal, también la estructura límite de nuestro ego, el ego cerrado en sí mismo, los valores externos, y en donde cobramos conciencia de la dureza de la vida, todo lo que se crea acaba destruyéndose para crear algo nuevo. El Juicio representa el principio de realidad psíquica, la evolución de la especie, de dejar morir lo viejo para que lo nuevo viva. Nos apela a reflexionar en qué áreas de nuestra vida morimos y renacemos. Nos obliga al cambio. Nos dirige, en ciertos casos, a momentos de introversión y soledad. Debemos tener en cuenta que si bien El Juicio a menudo se ve como una carta de resurrección, de una nueva toma de conciencia, esto se realiza a nivel psíquico y muchas veces la propia persona no es consciente de esta implicación y por lo tanto suele proyectar su sentimiento de soledad, de introspección no buscada, en los otros ya que las experiencias de “renacimiento” a menudo se suelen vivir como extremas, y así debe ser. La conciencia se va revelando “a empujones”, nunca es algo que se vive como pausado y digerible. Nos obliga a dejar una vida frívola y superficial para empujarnos a lo más hondo de nosotros. Y eso duele.
Por lo tanto el binomio Juicio-Mundo nos dice que nuestras estructuras egóicas y sociales van a morir y van ser reemplazadas por otras nuevas. Este proceso no se ENCUENTRA exento de sufrimiento ya que El Emperador-Saturno adalid del poder establecido no se dejará vencer fácilmente. Por ello vamos a ser testigos de múltiples situaciones en los que se enfrentarán, ya lo están haciendo, el Viejo Orden Mundial y la Nueva Conciencia Planetaria. Este complejo laberinto no se resolverá fácilmente, tenemos tres o cuatro años de inestabilidad en los que se irán disolviendo las estructuras políticas y económicas para dar paso a un nuevo modelo de relaciones y cada uno lo vivirá desde su nivel de conciencia.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
​Hay otra manera de verlo. Si deconstruimos 2020 en cuatro cifras nos encontramos con 2 Papisas y 2 Locos. Como bien sabemos la aparición del Loco trastoca todo lo asentado en La Papisa. Ella, toda reflexión, nutrición y cuidado, se encuentra alterada por el paso frenético del Loco, la máxima expresión de la creatividad sin estructura, de la rebeldía y, en casos extremos, la inconsciencia que arrasa con todo a su paso. Nos confirma una vez más que 2020 vendrá cargado de energías compulsivas difíciles de manejar.
Hay que dejar morir lo que tenga que morir, aunque nos cueste, para dar entrada a nuevos modos de relacionarse, de vincularse con el mundo. A escala mundana es evidente que quienes ostentan el poder, sea político, económico o científico, no se dejarán amilanar tan fácilmente, de ahí la necesidad de integrarse, de no avanzar en soledad. Apoyándose unos con otros la travesía no se vivirá tan dramáticamente.
1 Comentario

El Sentido de la Vida

10/25/2019

0 Comentarios

 
Imagen
¿Tiene la vida un sentido, un significado? ¿Hay que buscarle un sentido a la vida? ¿O, por el contrario, la vida misma es el sentido, o un sin-sentido? ¿Qué busca el ser humano cuando se pregunta por el sentido de la vida?.  La pregunta sobre cuál es el sentido de nuestra vida nos sale al encuentro demandándonos respuesta. Quien no se la plantea no está bien consciente de su vida; quien no se la responde simplemente no le interesa vivir bien. “El querer vivir, el gustarnos vivir, es cosa que no necesita explicación.” (Eric Fromm-Ser y Tener). Aunque, tal vez, en la dimensión actual en la que nos encontramos, el tema del sentido de la vida, ya esbozado desde los filósofos griegos en relación con el destino y la búsqueda de la felicidad y sus acentos en la ética, cobra ahora nuevas dimensiones. El individuo es considerado como Proyecto, en tanto posibilidad de realización y trascendencia: '' La existencia como posibilidad es trascendencia hacia el mundo y como tal es proyección'' (Heiddegger, 1962).
​
Para Aristóteles el hombre puede considerarse feliz cuando ejerce las virtudes dentro de la polis o ciudad. Este es un tema que, desgraciadamente, en los últimos tiempos se ha dejado de lado dado que vivimos en una época antimetafísica, para la cual las preguntas metafísicas referidas al fundamento último del mundo y del hombre carecen totalmente de sentido. El hecho es que hoy día parece ser que la pérdida de significado de la existencia humana se vuelve algo común. Esta carencia o falta de significado de la vida tiene que ver con la disolución de la identidad en los individuos. La pérdida de la identidad individual se debe entre otras cosas a la influencia descarada de los medios masivos de comunicación que no están al servicio de la verdad, sino al servicio del mejor postor. Dichos medios enfocan el sentido de la existencia humana desde un materialismo pansexualista y hedonista. Sin embargo, esto anterior, aunado a la falta de crítica de los receptores de esta publicidad agrandan aún más el problema.
 
Victor Frankl comenta en su laureado libro “El Hombre en busca de sentido” que: “Nosotros no necesitamos inventar un sentido de vida, sino hay que descubrirlo”, y tras su experiencia en los campos de concentración alemanes afirma: “Quien tiene un por qué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”.
 
Entonces el sentido de la vida parece que tiene que ver con encontrarle un significado a nuestra existencia, el vivir acordes con un por qué, acaso el vivir nuestra misión, el convertirnos en protagonistas de nuestra vida y no quedarnos en meros observadores. El ''sentido de la vida'' denota, así, aquéllas características de la subjetividad individual que marcan una significación especial de los aspectos existenciales de la vida humana. Bien que hemos de tener en cuenta que el sentido de vida personal carece de contenido real si se constriñe al ámbito existencial exclusivamente individual. El individuo no está encapsulado en su propia subjetividad. O mejor, su subjetividad es inevitablemente una construcción tanto social como personal.

Alfred Adler comentaba: “No cabe, a mi entender, la menor duda de que toda persona se conduce en la vida como si poseyera una opinión determinada sobre sus propias energías y facultades, como si, al emprender una acción cualquiera, tuviese una idea clara de las facilidades o dificultades que dicha acción podrá ofrecerle. En una palabra que su conducta nace de su opinión. Esto no debe sorprendernos, puesto que a través de nuestros sentidos no logramos captar los hechos del mundo circundante, sino una representación muy subjetiva, un lejano reflejo”.
 
Al hilo de estas afirmaciones cabe entender que la vida en sí no tiene un sentido único sino que cada cual le da,  busca o encuentra, un sentido a lo que hace, a cómo vive su propia vida, independientemente de que el vivir en sí mismo ya constituya su propio sentido.
0 Comentarios

CUÁL ES EL PORVENIR Y CÓMO PREDECIRLO

6/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Quien me conoce sabe que no soy un amante del Tarot Adivinatorio, predecir el futuro es algo muy delicado y la mayoría de las lectoras (porque casi todas son mujeres) que se dedican a ello lo hacen de forma, estoy seguro, totalmente honesta; pero hay un grupo cuyo objetivo es sacarle el dinero a la gente a través de las cartas y de rituales que cuestan un dineral y que no sirven para nada.
También conozco a personas que cuentan con la capacidad de “ver” el futuro, pero se pueden contar con los dedos de una mano y no necesitan el Tarot para ello. Todo mi respeto para estas personas.
Sin embargo sí que podríamos realizar una labor positiva encuadrando ciertas lecturas de Tarot desde la óptica predictiva, para ello hay que saber leer muy bien las diversas combinaciones de Arcanos y aplicar el sentido común y, por qué no decirlo, la lógica estadística. Con ello evitaríamos proyectar sobre el consultante nuestras ideas y significados de los Arcanos que para nosotros son inamovibles.
Desgraciadamente no contamos con un fondo estadístico sobre predicciones y sugiero que no os dejéis engañar por quien afirma obtener un 100% de aciertos en sus “tiradas”. Como he comentado en un párrafo anterior solo un reducido grupo de personas con el Don de ver el futuro pueden realizar este tipo de afirmaciones, y aún así según qué cosas no me parece pertinente decírselo a la persona que consulta porque podemos crear lo que en psicología se denomina “profecía autocumplida”, o sea que podemos estar atrayendo ese futuro con solo comentárselo a la consultante.
Otro aspecto relacionado con la cartomancia es el tema de los rituales, amarres, trabajos para que alguien vuelva, o se vaya o qué se yo. Únicamente las personas que se encuentran en una situación límite y por lo tanto no pueden pensar con claridad y la gente con poca cultura pueden creer que todo eso funciona. Sin embargo el negocio va viento en popa por lo que presiento que hemos avanzado mucho en tecnología pero nada en supersticiones y conocimiento.
Creo, y me puedo estar equivocando, que aunque el Tarot no es una ciencia porque habita en el espectro de la comunicación pre-verbal basada en símbolos y arquetipos que no se pueden medir y tocar, si que podríamos, a la hora de realizar lecturas proyectivas (y digo proyectivas no predictivas) basarnos en supuestos que han funcionado más o menos en la historia de las lecturas de Tarot y aplicarlo a la temática personal de quien pregunta. Es de sobras sabido que pasado, presente y futuro se funden en  una lectura de Tarot y que es posible, dadas ciertas premisas confirmadas por los Arcanos, realizar una proyección sobre la posible evolución de la situación. Pero ello se enmarca dentro de lo que se concibe como una proyección estadística y que podemos, incluso, prever sin necesidad de consultar al Tarot, dado que el futuro no es más que una repetición del pasado si en el presente no le “ayudamos” a cambiar.
Así pues  predecir el porvenir es un concepto perfectamente asumible siempre que se den las condiciones previas para que ello pueda ser considerado  admisible:
-Que la lectura se haya configurado de manera clara y concisa
-Que aunque se le ofrezca al consultante una posible evolución de la situación que plantea, el resultado no se conciba como inamovible, inalterable.
-Que siempre la persona que consulta dispone del poder de decidir sobre la evolución de la situación.
-Que quien “lee” no se arrogue el rol de adivino y manipule a su interlocutor.
-Que se ofrezcan alternativas a lo que el lector de Tarot predice como cierto.
-Que la persona que consulta salga de la misma con herramientas para poder manejar la situación de la mejor manera posible.
Así la Lectura se convierte en, digamos, una advertencia  sobre lo que podría suceder si las circunstancias no cambian pero nunca un final preestablecido, y la persona puede, en todo momento, elegir el futuro que prefiere manteniendo la responsabilidad sobre sus actos y decisiones.
El porvenir se encuadra, entonces, en lo que está “por-llegar” manteniéndose abierto a una gran variedad de opciones y será la persona que consulta quien decidirá qué hacer para obtener el mejor resultado posible.

0 Comentarios

LOS ARCANOS MÁS IMPORTANTES PARA EL CUERPO HUMANO SEGÚN LA TABLA DE LOS ELEMENTOS

12/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
​Oxígeno (65 %)
Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno  ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Si realizamos la analogía con La Justicia, podemos aseverar que lo más importante en nuestra vida a nivel material es comportarse “justamente” en cuanto a nosotros mismos como con los demás. No se trata de una justicia del “ojo por ojo”, sino de una actitud ante la vida cuya premisa fundamental es “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”. Sencillo pero casi nunca puesto en práctica. Se suele confundir la justicia con la venganza, e incluso con “la verdad”. No tiene nada que ver con eso sino con el equilibrio perfecto en nuestras acciones (la balanza) y unos pensamientos puros y “rectos”. No confundir con el excesivo rigor. La asimetría de los objetos presentes en la lámina nos dirige más hacia la misericordia, a la comprensión compasiva de lo imperfecto de la condición humana y, por ello, a la necesidad de perdonar  los errores que podemos cometer y de aquellos que puedan cometer otros.

Imagen
​Carbono (18 %)
El carbono  es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces de carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular. La similitud con la lámina del Enamorado la encontramos en los vínculos que mantenemos con los demás, a esa “química” que se establece entre las personas. Se dice que la vida se basa en el Carbono, lo que equivale a decir que la vida se basa en el amor, pero no ese amor posesivo, que solo pide pero no da. Sino que es un amor sin concepto, el que se destila en la vida diaria. Amor para sí y para los demás, un amor que no polariza, que vincula en lo más profundo del ser. Un amor en acción.

Imagen
​Hidrógeno (10 %)
El hidrógeno  es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista. Debemos pensar entonces que “la magia” es lo más abundante en el universo. Esa magia que consiste en crear nuestra realidad a partir de los elementos de que disponemos. Es la simiente que evoca la realización en el tiempo. Es la magia de un nuevo día visto con los ojos de un niño. La curiosidad por aprender de todos y de todo. Es una primera toma de conciencia de algo más grande que nosotros mismos.

Imagen
​Nitrógeno (3 %)
Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN. El ADN es el vehículo de nuestra existencia. Es pura luz. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El Carro nos sugiere tomar las riendas de nuestra vida, controlar nuestros impulsos, atemperar nuestros pensamientos, los cuales influyen en el ADN. Acometer la vida desde un vínculo total con los ciclos terrestres. Comprender nuestra animalidad guiada por la inteligencia, nuestra intuición filtrada por nuestra lógica, nuestra mente deductiva trabajando al unísono con nuestras emociones. Consciente-inconsciente, hemisferio derecho-hemisferio izquierdo.

Imagen
​Calcio (1.5 %)
De los minerales que componen el organismo, el calcio  es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas. No perder “el juicio” es vital en nuestra vida cotidiana; el estar atentos a las señales que nos sugieren que “no somos lo que creemos”, que la vida tiene un propósito para nosotros, más allá del propósito que tengamos nosotros para la vida. Sostiene el ir renaciendo a cada momento, a cada instante, renovando constantemente nuestras creencias. Acercándonos un poco más a nuestra verdadera identidad y esencia. También evoca las continuas “iniciaciones” y renacimientos en vida.

Imagen
​Fósforo (1 %)
El fósforo  también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células. El ATP (Trifosfato de Adenosina) es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares. El Diablo es la lámina más “potente” del Tarot. Sin él no podríamos subsistir. Es el icono de la supervivencia. El que permite exteriorizar todo nuestro magnetismo, nuestra determinación aún en los peores momentos. Él nos da la fuerza necesaria para estructurar nuestro devenir. Nos hace ver nuestras limitaciones y, paralelamente, nuestra capacidad para traspasarlas. Nos saca de nuestra zona cómoda. Une la luz con la oscuridad.

0 Comentarios

Habla El Colgado

8/17/2015

1 Comentario

 
Imagen
No Tengo ningún objetivo. Me dicen que “debo” tener metas, que tengo la “obligación” de enfocarme en lo que deseo y luchar denodadamente para experimentar el éxito en la vida. ¿Y qué deseo en este momento?. Nada. ¿Cuál es la medida del éxito?. La flor no se obliga a desarrollarse y lograr ser flor, simplemente ES, la semilla no aspira a conquistar el éxito convirtiéndose en árbol o en planta, sencillamente sigue los ciclos de la vida y se convierte en lo que ES aunque éste no es su objetivo personal. Completarse es su objetivo aunque ella no decide cuándo ni cómo. Y se completa en relación con los demás elementos de la vida, no busca nada, solamente vive. Una oveja no aspira a transformarse en león, no está en su naturaleza, ni la oruga en mariposa, la transformación simplemente sucede porque ese es el milagro de la vida. ¡¡Cuanta ansiedad acumulada por desear lo que no se tiene!!. ¡¡Cuanta lucha innecesaria por conseguir, o no, lo que se desea!!

Aquí, boca abajo, veo las cosas desde otro punto de vista, huelo a tierra mojada, miro al frente porque el pasado poco importa, de hecho es el pasado el que me ha llevado a esta posición, y el futuro, si sigo haciendo lo mismo que hasta ahora, solo será una mala copia del pasado. ¡¡Haz algo diferente!! vocean miríadas de bocas que solo repiten lo dicho por otros. Y entonces me pregunto: ¿No será cuestión de “dejar de hacer”?. Tal vez la cuestión resida en pararse totalmente, dejar este movimiento pendular entre lo bueno y lo malo, lo que los demás creen que es importante para mí, y lo que no, lo que yo pienso (si es que realmente es mío el pensamiento) sobre lo que debería y no debería. Y entonces me doy cuenta de que puedo desasirme de la cuerda que me ata a esos árboles. Pero…no puedo hacerlo desde la posición que ocupo, me daría un buen porrazo contra el suelo. He de darme la vuelta aunque conservando la sensación de estar conectado con la tierra, no olvidándome de mis raíces, de que polvo soy y al polvo volveré y que, por lo tanto, he de tener en cuenta que todo se incluye en algún patrón el cual se desarrolla desde una compleja estructura. Un “pie” mide 12 pulgadas, un año consta de 12 meses, 12 eran las divinidades del panteón griego, hay 12 signos del zodiaco, Jesús tuvo 12 discípulos, los Trabajos de Hércules fueron 12, así que mi número debe tenerse en cuenta. Además, y no menos importante, es que uno de los elementos esenciales para el cuerpo humano es el nº 12 de la tabla periódica: el Magnesio, un gran relajante del sistema nervioso. Así de relajado estoy en mi meditación activa. No soy amigo de dar consejos, pero si me pidieras alguno te diría:
Entrégate pero no te sacrifiques. Cambia de punto de vista. Contempla la situación desde otro ángulo. Párate. Deja de controlarlo todo. Sigue la corriente. Busca la lección que debes aprender hoy.  Busca dentro de ti. Ten la seguridad de que incluso un período de estancamiento llegará a su fin. Un  punto de vista diferente te dará el impulso para dar un paso adelante en el momento adecuado. Después del trabajo de centramiento llega la ligereza del mundo. No permitas que  el orgullo se interponga en el trabajo de crecimiento personal. Practica Yoga. Escucha. Estudia tu árbol genealógico.


1 Comentario

EL PROCESO CATALAN La Hoja de Ruta

7/20/2015

2 Comentarios

 
Ahora que parece que las fuerzas nacionalistas se han unido en una lista única, me ha parecido interesante analizar en qué momento se encuentra el proceso y para ello he realizado una lectura de 22 cartas, una matriz donde vamos a diseccionar los diferentes elementos y aspectos de la situación.Que conste que no estoy ni a favor ni en contra de ninguna de las posturas, únicamente analizo la situación desde otro ángulo. Que nadie se moleste, todas las opciones son válidas. La lectura es ésta:

Imagen
Lo primero que vamos a hacer es ver la situación actual y hacia donde parece dirigirse:

Imagen
El Diablo nos indica la situación actual, totalmente confusa, con manipulaciones en uno y otro “bando”, con pactos que suponen más una codependencia que un trabajo basado en la conjunción de intereses sociales. Desde la perspectiva de los independentistas, ven al Estado Central como la figura central de la imagen, se ven sojuzgados y sin poder de decisión. El posible desenlace se ve en La Templanza, la última carta. Será necesario un proceso armonizador, donde unos y otros deberán ceder protagonismo, cosa bastante difícil ya que La Rueda de la Fortuna en el centro nos ofrece la visión de lo que impide ese acercamiento y fluidez. Todos dando vueltas alrededor de sus propias creencias, impertérritos y sin atisbos de salirse de esa rueda de lamentaciones, críticas y juicios al “enemigo”.

Imagen
La situación donde se encuentra El Loco nos indica la energía actual del proceso y se corresponde con el lugar que habitualmente ocupa El Ermitaño. ¿Qué nos sugiere esto?. Pues que actualmente el proceso es lento y solo cuenta con los propios apoyos, El Ermitaño mira a La Papisa, con sus papeles, documentos y análisis de la situación, y también con algo oculto, y en el futuro se encuentra El Mago, un inicio, con todas sus opciones sobre la mesa aunque sigue mirando al Ermitaño y a la Papisa. Es curioso que aunque mentalmente la energía se expanda y se piense en un resultado satisfactorio (El Sol sobre El Ermitaño), inconscientemente todavía se albergan dudas sobre muchos aspectos del proceso (La Luna), ahí se muestran las luchas internas por ver quien dirige y alimenta el proceso, unos no se fían de los otros, dentro incluso de la misma Hoja de Ruta. Incluso se adivina un mundo de fantasías y de sueños que podrían desinflarse al más mínimo titubeo.

También vemos al Estado (El Papa), dando la espalda al proceso (El Emperador), ambos en la línea inferior de la lectura lo que nos confirma que ninguno de ellos se encuentra en una situación favorable. El Papa mira al Arcano XIII, y éste mira a ninguna parte; existe una resistencia al cambio y no se proponen alternativas, no hay futuro si se sigue en esta línea de actuación, es más La Fuerza sobre El Papa atestigua que las acciones del gobierno central se basan en la fuerza, no hay diálogo.  El Emperador, por su parte mira al Mundo, al proceso ya alcanzado pero El Mundo debería encontrarse al final de la lectura y como podemos ver se encuentra en la línea inferior. Sobre El Emperador se encuentra La Justicia lo que supone tanto el pensar en que lo que están haciendo los independentistas es “justo” como el que utilizarán todas las armas legales a su alcance para obtener lo que desean.

¿Cuál podría ser la mejor elección?

Imagen
El Juicio no mira a ninguna de ellas, tal vez nos habla de mirar dentro de sí mismo (el independentismo) y optar por la decisión que sea más lógica. De hecho El Juicio nos dice que hay que ampliar la conciencia para ver el panorama desde una mayor altura, confluir y actuar juntos. Posiblemente nos indica una tercera vía que todavía no se ha analizado. En el lado de la posible independencia se encuentra La Luna, confusión, deslealtad, enemigos imaginarios, corroborado por La Justicia y La Casa Dios (La Torre). Podríamos aventurar que en el caso de elegir la independencia, se abriría un período de inestabilidad aunque se creyera que el proceso es justo y necesario. En la otra parte, si se continúa unidos a España, aparece El Colgado, evidentemente hablamos de renunciar y sacrificarse por una causa mayor, también de ver las cosas de otra forma, con una visión más profunda, y tanto La Papisa como La Templanza nos hablan de templar los ánimos, de que después de un período de conversaciones podría llegarse a un resultado bueno para todos, conciliador, armonioso. Dependerá de cómo se aplica El Juicio, el buen juicio, en beneficio de todos.

2 Comentarios

EL LOCO – LA ENERGÍA QUE NOS MUEVE

6/25/2015

2 Comentarios

 
En las lecturas de Tarot, quien pregunta siempre expresa un deseo: ¿Cómo puedo encontrar el trabajo, al hombre/mujer de mis sueños? ¿He decidido correctamente? ¿Qué puedo hacer para que ocurra esto...? ¿Por qué me pasan estas cosas?, ¿Cómo puedo mejorar una relación? etc... y además con estas preguntas, el/la consultante quiere darle un sentido a su vida sea en el plano mental, emocional, creativo o material.

Al desplegar los Arcanos que aparecen en ese momento se establece una conexión entre los deseos del consultante y su propia subjetividad. En ocasiones el Tarot lo que hace es confirmar lo que la persona ya se imaginaba, en otras profundiza en los aspectos subyacentes de la pregunta, sacando a la luz aspectos que ni la propia consultante tomaba en cuenta, más que nada porque se encontraban en el inconsciente y a través de las imágenes del Tarot han emergido a la superficie.

Pero ¿Qué ocurre cuando el Tarot le aconseja cambiar de estado anímico, o de Conciencia, o realizar algún acto?. Generalmente suele pregunta ¿Y cómo?. El Tarot responde taxativamente a lo que se le pregunta y más cosas pero quien consulta espera además que le diga cómo ha de hacer, o dejar de hacer, algo para que cambie si situación.

Por ejemplo alguien pregunta por la relación que establece con otra persona, y el Tarot le responde con estos Arcanos:


Imagen
Una lectura muy rápida y sencilla podría ser que ha llegado a un final de ciclo y la persona se encuentra sumida en un mar de paradojas emocionales, el consejo es que se centre y recupere su fuerza vital interior para iniciar un ciclo nuevo (es una de las posibles respuestas). Entonces la persona nos dice: De acuerdo, tengo que salir de esta depresión que llevo encima y centrarme pero…¿cómo lo hago?. La respuesta nos la da Le Mat, El Loco, el único Arcano que no tiene número y por lo tanto puede aparecer en cualquier lugar de la lectura:

Imagen
Es curioso que en esta lectura en particular vemos que todos los Arcanos tienen animales en sus imágenes (los de La Rueda son un poco raros, pero animales al fin y al cabo), y El Loco lleva a su perrito tras él, que en La Fuerza se transforma en león y se sitúa a la derecha de la carta. El animal tiene que ver con nuestros aspectos “animales”, con nuestras pulsiones. Por lo tanto, no se trata aquí de realizar un trabajo mental, sino más bien emocional (hay mucha agua en las dos primeras cartas, que desaparece por completo en las dos últimas). Se trataría de utilizar la energía explosiva del Loco, dejando atrás, completamente, todos los bucles emocionales  para acceder a un estado de aceptación de esa realidad y desde esa aceptación interna, no solo intelectual, dirigir las energías hacia la recuperación de la autoestima, del autoconcepto, de la integridad.

Pero todo ello la persona no lo puede hacer sola, con palabras la gente no se cura, ha de actuar y eso implica el recuperar la voluntad volitiva, el salir de esa especie de zona de confort conocida en el que la persona se desenvuelve con cierta seguridad, aunque equivocada, pero que le mantiene en un estado en el que no tiene que responsabilizarse de su vida. Es como un “choque de trenes”. El Loco no se anda con chiquitas, o defines tu camino o seguirás dando vueltas alrededor de esa situación. ¿Qué quieres hacer? Solo utilizando la energía del Loco se puede pasar de un estado a otro. Haz lo que tengas que hacer sin tener en cuenta lo que pensarán los demás. Sal fuera de tu círculo vicioso, aventúrate. En la práctica podría ser acudir a talleres de desarrollo personal, realizar dinámicas corporales, relacionarse con otras personas, etc… Aunque solo desde la posición del Loco podrá activarse esa transformación.


 

2 Comentarios

PSICOLOGIA DE LOS ARCANOS

3/20/2015

0 Comentarios

 
Picture
Tanto en el Tarot como en el inconsciente social y espiritual, las figuras femeninas representan un principio receptivo, compasivo y piadoso, mucho más suave que el masculino. Todo lo que en el Tarot señala y trata de mujeres, damas y  doncellas como las reinas, las damas, y los arcanos con personajes femeninos, hace alusión a la imagen o al arquetipo femenino. También las figuras redondeadas, de amplias proporciones, como los oros, las copas, quienes representan principios femeninos, como ciertas partes del cuerpo humano, hacen alusión a las emociones, la receptividad, la capacidad de entrega y de compasión. El lado positivo del principio femenino es el de brindar ternura, compasión, perdón, comprensión, capacidad de dejarse querer, de permitirse recibir al misterio de la vida.

Su lado patológico o nefasto es la falta de decisión, la manipulación, la mentira, la autocomplacencia, la debilidad y la corrupción.

Por su parte, existe un principio o arquetipo masculino, representado en los arcanos del Tarot. Todas las figuras de caballeros, reyes, y los Arcanos Mayores con personajes masculinos, representan en mayor o menor medida lo activo, la decisión, el valor, el arrojo, la fortaleza, etc. Su lado patológico es la dictadura, la estrechez de visión. Del mismo modo, las figuras alargadas como las espadas y los bastos de las cartas, representan principios masculinos: la inteligencia, la voluntad, la decisión, la motivación, la visión.

Tanto a los hombres como a las mujeres les hace falta el arquetipo masculino como el femenino. Un hombre poseído por una imagen femenina en exceso, cosa que puede revelar el Tarot al evidenciar una madre dominante, carecerá de decisión en la vida y tenderá a ser dominado por el resto de las mujeres con quienes se relacione. Por contra, una mujer a quien le falta el principio masculino, será doblemente débil, la aplastarán los hombres con quienes tenga contacto y la someterán, o padecerá por otra parte demasiado temor a la vida.

Existe un tercer arquetipo, denominado integrador o unificador: el andrógino. Este habla de la capacidad de conciliar sin oponerse, lo masculino y lo femenino. El andrógino integra ambas partes sintetizándolas armoniosamente.

Estos tres Arquetipos Universales los podemos ver condensados en los 3 septenarios del Tarot:

El primer Septenario se corresponde con el Arquetipo Masculino refrendado porque en las posiciones 1-4-7 aparecen personajes masculinos.


En el segundo Septenario tenemos el Arquetipo Femenino y en las posiciones 1-4-7 aparecen personajes femeninos.


Y en el tercer Septenario aparecen figuras andróginas como síntesis y resultado de la unión de ambos sexos. Vemos en las posiciones 1-4-7 imágenes que nos dan a entender esta condición.

Quien haya alcanzado un nivel de desarrollo hasta el estadio andrógino, tendrá bien constituida tanto su misión como su visión de vida. La misión de una persona, empresa u organización, la proporciona el arquetipo femenino, porque contiene una capacidad de intuición y sensibilidad que es la que inspira y motiva hacia algo. Una filosofía de vida que proviene del corazón y del centro femenino de todos nosotros.

Por otro lado, la visión no puede existir si a alguien le falta el principio masculino. Lo viril es aquello que proporciona, más allá de la motivación y la inspiración, la dirección hacia dónde avanzar y los pasos a seguir, así como la fuerza vital y la decisión para efectuar los pasos y cambios necesarios hacia la visión, una vez descubierta o rebelada. Como puede verse, la vida requiere siempre de ambos principios para que todo marche adecuadamente. Y el Tarot puede evidenciar, diagnosticar y revelar la falta de unión o la carencia de alguno de los principios.

De alguna manera para llegar a ese principio integrador hace falta desprenderse de toda identidad, sea masculina o femenina y transmutar toda esa energía.




0 Comentarios

PROYECCIONES PARA 2015 ¿EL AÑO DEL DIABLO?

1/8/2015

1 Comentario

 
Imagen
Acabamos de entrar ya en 2015. Más o menos todos nos hacemos cábalas de cómo nos va a ir el año. Expresamos deseos de buena voluntad, de fortuna, de salud, etc… O sea, como cada año. Videntes, médiums, economistas, politólogos, científicos y expertos en otras ramas del saber humano realizan predicciones, algunas de las cuales se cumplirán y otras no, más o menos un 50%, como está mandado. En algunos aspectos los resultados serán decepcionantes, como para quien predice que la crisis, si si, esa crisis de la que llevamos hablando varios años, se acabará. Siento echar un jarro de agua fría sobre sus privilegiadas mentes. La crisis, o esa “cosa” que dicen que estamos padeciendo, no se acabará en 2015. Y me baso en algo tan poco científico como el Tarot. Algunas pinceladas de lo que puede ser este año y los dos siguientes las dí en el artículo publicado en: https://franciscobenages.wordpress.com/2014/12/03/siglo-xxi-el-final-de-una-era/

Hoy me gustaría ampliar un poco mi visión de lo que nos deparará este año 2015.

Lo primero es que tanto el Siglo XXI, todo él, como el presente año se encuentran bajo la influencia astronómica de Saturno. Tanto a la carta del Mundo como a la del Diablo se las relaciona con ese planeta. Y aunque solo sea por curiosidad, deberíamos atender un poco a lo que se nos dice sobre ese gaseoso planeta y su mitología.  Saturno viene a representar el sacrificio, los límites, los obstáculos y una cierta dureza rayana en la crueldad. También tiene que ver con las estructuras, las costumbres, la ley, las reglas y la tradición. Así que, como trabajo personal, tal vez convendría analizarnos interiormente y ver qué resuena en nosotros al saber todo esto.

Y, por lo tanto, al ser 2015 un año influenciado por el arquetipo del Diablo, el poder de Saturno se amplifica enormemente. El Diablo nos mostrará nuestras limitaciones mentales, y nos enfrentará a ellas para ir avanzando en nuestro proceso de maduración personal. Ello solo será posible mediante la toma de conciencia de nuestros actos y las repercusiones que estos tengan para acceder a un nuevo nivel de conciencia.

2015, así a grosso modo, será para muchos un año de carencia, inseguridad, miedo  e inhibiciones paralizantes. Habrá pesimismo y frustración, algo que ya arrastramos desde hace un tiempo, pero que se verá amplificado durante este periodo. Será un buen momento para reflexionar y hacer conscientes nuestros bloqueos y comprobar en qué aspectos de nuestra vida nos comportamos de forma avara e inflexible.

La política mundial se verá abocada a una restructuración del sistema, debido principalmente a la nefasta influencia que la economía tiene sobre ella. Que se lo piensen no quiere decir que vaya a haber cambios sustanciales sino que se irán implantando (nunca mejor dicho) subsistemas dirigidos a un mayor control de la población, nada que no conozcamos ya aunque se verá intensificado para salvaguardar sus intereses. Habrá quien agrande su fortuna personal, a costa de las clases menos favorecidas. El abismo entre esa clase pudiente y los pobres se ampliará. Sería interesante que el poder económico se diera cuenta de que sin clase media caen las ventas y los beneficios de las empresas se desploman. Los beneficios de las medianas y pequeñas empresas porque las grandes continuarán generando plusvalías, aunque, cuidado, alguna de esas empresas con pies de barro puede caer y llevarse por delante a alguna más. Es el precio que deberán pagar aquellos que sigan apretando la soga a la gran población. Porque El Diablo no sabe de amigos, es más, se encuentra aferrado en el interior de cada cual, de cada empresa, de cada directivo y solo vela por sus intereses.

En España es año de elecciones. Preparémonos a ser manipulados, a derecha e izquierda, a que los populistas de toda la vida intenten soterrar a los nuevos populistas. ¿Es por pura casualidad que PARTIDO signifique no unido, separado en partes,  roto? ¿Acaso POPULAR no tiene la misma raíz que Populista? En el otro lado del hemiciclo los socialistas se debaten en la nueva concepción del territorio y sus luchas internas. Su kennedyano líder sorteará como pueda la situación interna de un Partido partido. IU ha llegado tarde a la “regeneración”  y ese Partido que solo se ocupa de poner querellas judiciales pondrá en la picota a su Papisa. Los nuevos horizontes dibujados por Podemos se desdibujarán a pesar del desencanto de la población. De aquí a las elecciones, los demás Partidos ya se ocuparán de ir amontonando basura a su alrededor y de ir minando la esperanza de la gente. También habrá que ver como acaban las elecciones en Grecia pues según sea el resultado, pueden envalentonar o desalentar a sus llamados homónimos aquí.

Catalunya seguirá con sus debates internos, como pasa desde el siglo XV (otra vez el 15) y no habrá lista única, a menos que el President, con las artes de seducción del Diablo, seduzca a Oriol y le prometa algo que después no podría cumplir.

Y volviendo al tema personal, de cada uno, también y como no todo tiene que ser negativo, puedo asegurar que el influjo diablesco nos aportará una gran fortaleza para enfrentar las dificultades de la vida, otorgándonos un espíritu de cautela, prudencia y perseverancia. Será muy importante poner en práctica nuestro sentido del deber, el auto-control y la responsabilidad. Seguiremos adelante gracias a nuestro trabajo y dedicación. El pueblo es sabio (a veces) y debemos confiar en que transitaremos este año y llegar sanos y salvos al 2016 que será cuando las inestables estructuras en las que nos hemos basado durante siglos empezarán a tambalearse. Y alguna caerá.

PD. Más de uno se preguntará por qué afirmo que 2015 es el año del Diablo cuando desde todos los ángulos se afirma que es un año 8, o sea, el de La Justicia. Una afirmación no desacredita a la otra. En cierto sentido son complementarias. Si realizamos la suma teosófica de 2015, evidentemente el resultado es 8 y, por lo tanto, La Justica sería el Arcano correspondiente a este año. Y esto es cierto y estoy de acuerdo en ello. Sin embargo quedarse únicamente en la suma teosófica de los dígitos del año, de éste o de otro cualquiera, creo que es un reduccionismo que impide ampliar y profundizar en las energías y fuerzas que se manifiestan durante el año. Mi análisis se sustenta en varios principios. Primero el nº del siglo. Como he comentado anteriormente todo el Siglo XXI contará con la presencia de las energías de Saturno, planeta asociado al Arcano del Mundo y también al signo de Capricornio, regente del Diablo. Luego lo que hago es dividir 2015 en 2 dígitos. El primero es el 20, por lo tanto también deberemos considerar la influencia de El Juicio hasta el 2099, y el segundo dígito es el 15, el nº del Diablo. Por lo tanto tenemos que contemplar este 2015 auspiciado por El Mundo en primer lugar, luego por La Justicia y en tercer término por El Juicio y El Diablo. En las previsiones que he realizado, si leemos entre líneas, veremos aparecer la espada de La Justicia. Así que 2015 tanto es un año de La Justicia como del Diablo. Otra opción numerológica es relacionar cada dígito del año con su Arcano correspondiente, entonces tenemos que 2015= a 2 (La Papisa) + 0 (El Loco) + 1 (El Mago) + 5 (El Papa) lo que da mucho juego pues el Papa nos remite a la religión y el Mago a la magia, ambos conjuntamente en sus cualidades negativas nos remiten al Diablo y concretamente en el tema religioso ya hemos visto lo que ha sucedido en Paris, y no será lo último que pase en este sentido. Si sumamos el número del siglo (21) más los 2 primeros dígitos (20) más los dos segundos (15) nos da 56: el número de Arcanos menores y Honores del Tarot, si realizamos la reducción teosófica 5 + 6= 11= La Fuerza, cuyo número reducido vuelve a dar 2 (La Papisa). Si sumamos todos los dígitos del siglo más el año: 2+1+2+0+1+5= 11, otra vez La Fuerza y por reducción La Papisa. Solamente centrándonos en el dígito del Siglo podemos realizar varias cábalas: 21 = 2 + 1 = 3 La Emperatriz, Gaia, la cual además es la síntesis de la polaridad entre 1 y el 2. Pero es que la raíz 3 también incluye el 12 = El Colgado. Con todos estos Arcanos y sus combinaciones podemos realizar una proyección del año 2015 muy completa.

 


1 Comentario
<<Anterior

    Francisco Benages

    TarotCoach
    Consultor en procesos de transformación

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

    Categorias

    Todos
    Autoconciencia
    Coaching
    Metagenealogia
    Tarot

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios