tarot consulting bcn
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios
Search

La senda del Aventurero

6/3/2013

0 Comentarios

 
 Comparto un artículo de Ana Pérez tomado de los postulados de la filosofía HUNA y de Serge Kahili King:
 
El chamanismo es un sistema ancestral de conexión con los distintos planos de la
realidad en busca de información, poder y conocimiento, utilizado desde siempre
para la sanación del ser. No se limita a un lugar en particular, a un estilo de
vestimenta o al ambiente cultural sino que es una manera de pensar y actuar que
desafía fronteras y limitaciones.
El chamanismo moderno, o chamanismo urbano, utiliza la misma sabiduría, las mismas
técnicas que los chamanes de la antigüedad y tiene sus mismas pretensiones pues
las necesidades humanas de salud, prosperidad y bienestar son las mismas hoy. Lo
que difiere es el contexto del hombre actual que ya no busca dónde está la caza
sino manejarse en el complejo y tecnológico mundo que le toca vivir y comprender
cómo relacionarse con él mismo y con sus semejantes.
En todas las tradiciones chamánicas del mundo hay dos vías principales hacia el
poder interior. 
En primer lugar, la más ampliamente conocida y practicada es la Senda del Guerrero.
Este punto de vista, que es el más común en los tiempos actuales y no sólo entre
chamanes, sostiene que el mundo es un lugar peligroso en el que hay que luchar
contra los enemigos para sobrevivir y hacer uso de la fuerza: hay peligro de
muerte y enfermedad, fracaso y rechazo, tiranía y aniquilación. El Chamán
Guerrero construye su mundo sobre este punto de vista. Esta vía es la seguida
por la mayoría de chamanes indios americanos, por ejemplo, y es un buen modo
porque su intento es bueno. Este ideal del Guerrero se basa en el poder de la
fuerza. La visión del mundo como un lugar peligroso es la imperante en la
sociedad hoy en día.
Por otro lado, tenemos la visión del Aventurero que aunque entiende que existen
peligros no considera el mundo un lugar peligroso; más bien al contrario,
considera el mundo un sitio excitante y lleno de oportunidades para hacer lo que
uno quiera, y pone el énfasis en la búsqueda de aventura, el desarrollo de la
autoconsciencia, una autodisciplina orientada a metas y el cultivo del amor, la
amistad y la unidad. La principal premisa del Aventurero es que nosotros somos
los creadores de nuestro propio mundo y tanto los peligros como los placeres y
el resto de experiencias son auto-generados. El Aventurero entiende la vida como
una aventura y persigue, no mediante la fuerza, sino por el poder creativo de la
mente, cambiar la propia experiencia y ayudar a otros a hacer lo
mismo.
No hay un camino mejor que otro pues ambos tienen la sanación como su propósito
social y los dos pueden conducir a estados de elevado desarrollo personal. Pero
son caminos diferentes y las diferencias tienen efectos profundos sociales y
personales.
El punto de vista del Aventurero es un paradigma difícil de mantener en una
sociedad orientada objetivamente pero para quienes estén dispuestos a intentarlo
es enormemente gratificante porque, al final, descubrimos que somos nosotros
quienes creamos nuestro propio bien y nuestro propio mal. En realidad, ahí
"fuera" no existe nada "malo", sólo pensamientos dañinos que pueden ser
transformados mediante creencias correctas. Aquí la verdadera fuerza o poder
consiste en corregir nuestra propia mente y no el mundo que nos rodea.

Ana Pérez
Psicoterapeuta
gestalt y periodista
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Francisco Benages

    TarotCoach
    Consultor en procesos de transformación

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Diciembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

    Categorias

    Todos
    Autoconciencia
    Coaching
    Metagenealogia
    Tarot

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Consultas
  • Escuela
  • Tienda
  • Conóceme
  • Blog
  • Testimonios