![]() Oxígeno (65 %) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Si realizamos la analogía con La Justicia, podemos aseverar que lo más importante en nuestra vida a nivel material es comportarse “justamente” en cuanto a nosotros mismos como con los demás. No se trata de una justicia del “ojo por ojo”, sino de una actitud ante la vida cuya premisa fundamental es “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”. Sencillo pero casi nunca puesto en práctica. Se suele confundir la justicia con la venganza, e incluso con “la verdad”. No tiene nada que ver con eso sino con el equilibrio perfecto en nuestras acciones (la balanza) y unos pensamientos puros y “rectos”. No confundir con el excesivo rigor. La asimetría de los objetos presentes en la lámina nos dirige más hacia la misericordia, a la comprensión compasiva de lo imperfecto de la condición humana y, por ello, a la necesidad de perdonar los errores que podemos cometer y de aquellos que puedan cometer otros. ![]() Carbono (18 %) El carbono es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces de carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular. La similitud con la lámina del Enamorado la encontramos en los vínculos que mantenemos con los demás, a esa “química” que se establece entre las personas. Se dice que la vida se basa en el Carbono, lo que equivale a decir que la vida se basa en el amor, pero no ese amor posesivo, que solo pide pero no da. Sino que es un amor sin concepto, el que se destila en la vida diaria. Amor para sí y para los demás, un amor que no polariza, que vincula en lo más profundo del ser. Un amor en acción. ![]() Hidrógeno (10 %) El hidrógeno es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista. Debemos pensar entonces que “la magia” es lo más abundante en el universo. Esa magia que consiste en crear nuestra realidad a partir de los elementos de que disponemos. Es la simiente que evoca la realización en el tiempo. Es la magia de un nuevo día visto con los ojos de un niño. La curiosidad por aprender de todos y de todo. Es una primera toma de conciencia de algo más grande que nosotros mismos. ![]() Nitrógeno (3 %) Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN. El ADN es el vehículo de nuestra existencia. Es pura luz. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El Carro nos sugiere tomar las riendas de nuestra vida, controlar nuestros impulsos, atemperar nuestros pensamientos, los cuales influyen en el ADN. Acometer la vida desde un vínculo total con los ciclos terrestres. Comprender nuestra animalidad guiada por la inteligencia, nuestra intuición filtrada por nuestra lógica, nuestra mente deductiva trabajando al unísono con nuestras emociones. Consciente-inconsciente, hemisferio derecho-hemisferio izquierdo. ![]() Calcio (1.5 %) De los minerales que componen el organismo, el calcio es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas. No perder “el juicio” es vital en nuestra vida cotidiana; el estar atentos a las señales que nos sugieren que “no somos lo que creemos”, que la vida tiene un propósito para nosotros, más allá del propósito que tengamos nosotros para la vida. Sostiene el ir renaciendo a cada momento, a cada instante, renovando constantemente nuestras creencias. Acercándonos un poco más a nuestra verdadera identidad y esencia. También evoca las continuas “iniciaciones” y renacimientos en vida. ![]() Fósforo (1 %) El fósforo también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células. El ATP (Trifosfato de Adenosina) es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares. El Diablo es la lámina más “potente” del Tarot. Sin él no podríamos subsistir. Es el icono de la supervivencia. El que permite exteriorizar todo nuestro magnetismo, nuestra determinación aún en los peores momentos. Él nos da la fuerza necesaria para estructurar nuestro devenir. Nos hace ver nuestras limitaciones y, paralelamente, nuestra capacidad para traspasarlas. Nos saca de nuestra zona cómoda. Une la luz con la oscuridad.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Francisco BenagesTarotCoach Archivos
Noviembre 2019
Categorias
Todos
|